EFRAÍN PLAZA OLMEDO Y UN SANGRIENTO ATENTADO EN AHUMADA CON HUÉRFANOS

Efraín Plaza Olmedo detenido por el personal de vigilancia y con las marcas en la cara de la paliza propinada por los transeúntes de Santiago Centro, en la revista "Sucesos" del 18 de julio de 1912. El caso de Efraín Plaza Olmedo es una materia intrigante y, para muchos, hasta apasionante. En su momento causó gran atención de la prensa por las características del crimen, muy desconocidas en la realidad chilena de entonces. Sin embargo, su condición de luchador anarquista y una suerte de anticipo para lo que fue el italiano Severino di Giovanni en Argentina, se aparecen de pronto un tanto idealizadas y exageradas, incluso beatificadas, vicio en el que cayeron el escritor Manuel Rojas desde el periódico "La Batalla" y posteriores grupos anarquistas más cercanos a nuestro tiempo. El asunto ha sido tratado también por autores como Alberto Harambour, en su artículo "'Jesto y palabra, idea y acción' La historia de Efraín Plaza Olmedo", ...